lunes, 7 de abril de 2025

POESÍA: HOY ES LUNES

Está confirmado hoy es lunes
y desde el punto denominado cero comenzamos
y lo hacemos al igual que en otros días,
y es que el domingo ya ha pasado
y el martes nos llegará
siempre pensando,
que el ecuador de la semana
lo tenemos por ahí esperando.

Buen día y buen descanso,
buen trabajo, 
buenos del todo
son siempre estos ratos,
en que vivimos recordando
lo que nos queda de vida
y  aquello que ya goteando
por detrás se va esfumando.

Como rayo que no cesa
consumimos los buenos
 y malos ratos.
Todo se apagará con un suspiro,
ya una mirada helada por algún lado,
con un no se qué
y con un silencio de tristeza muy cargado.

Todo se irá con estraperlo de lágrimas 
para cuando ya el duelo se despide 
y se ve el cementerio con sus nichos
 cada vez más aquello cercano.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: VEO ALGO

 Me cuelo por una rendija,
veo algo,
poco, pero algo,
la sonrisa del día que despierta,
el abrazo de la luz
que llega con el horario al culo pegado.

Veo algo.

Es nuevo día,
pasé la noche soñando
y es que por ser humanos
 queremos apurar el tiempo
y no sabemos como quitarnos de encima
esa especie de letargo 
que nos aprieta, de vez en cuando, más de lo deseado.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: CERCA DEL RÍO BRAVO

 Ir a su encuentro él debe estar por allí,
atravesando un río, desfiladero o llano,
llevando partidas de reses por los desiertos 
y estepas de aquellos lugares para el cine tan sagrados.

Él era fornido, galopaba a lomos de hermosos caballos,
era justiciero y amigo y con las mujeres
siempre un empedernido enamorado.

Buscarlo, lo hallareis con sus espuelas calzadas
y el revolver a la cintura pegado, 
por allí él tomando café sin azúcar,
 por aquel su río Bravo; 
mascando carne seca, 
quitándose el sudor de la frente
con la palma y el dorso de sus grandes  manos.

Ir a su encuentro deseando verlo,
por aquellos lugares tan llenos de encanto,
con los cactus por todas partes,
con austeros  ranchos
y en ellos  las aspas de los molinos
al viento seco del desierto girando.

Ir con deseos y ganas de encontrar a vuestro héroe domando
alguno de esos potros salvajes sacado de algún escenario,
para demostrar la valentía de quienes conquistaron
un Oeste en manos de los indios,
siempre tratados como malos,
cuando a la  fin y a la cabo estos eran sus verdaderos amos.

Ir y sentir como Hollywood continua filmando
escenas gloriosas de unos tiempos pasados,

Ir al Álamo y veréis por allí todavía a John Wayne
con sus rifle disparando, siempre por una causa, 
ya estuviera de pie o a caballo, pies a tierra,
o desde desde lo más alto
 de una diligencia encañonando 
a unos bandoleros que la persiguen con malos ánimos.

Ir antes de que Trump rompa el encanto 
de aquellos escenarios 
donde todo valía si tenías un colt de tambor 
con seis disparos
en la cartuchera,
 preparado para enfundarlo y ser,
si la vida importa algo, el más rápido.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: PARA CUANDO UN ECLIPSE FASCINA

Un eclipse fascina
por lo que es y representa,
por esa especie de milagro,
por el terror que inspira.

Visto desde los orígenes de la humanidad 
en algo nos sirve de ayuda
el saber 
que junto al fuego
y mirando la  luna 
la humanidad creció
y se dejó sentir en el Planeta
sobre el cual sobre el resto de especies domina.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL ABSURDO EN ALGO NOS AYUDA

 Si no hablara,
no diría,
no habría poesía,
todo sería comienzo,
todo estaría a la altura del absurdo,
así es todo lo que comenzando termina
de una forma u otra en nuestras vidas.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL PADRE NUESTRO DE CADA DÍA.

 Después de un día lleno de emociones 
volvemos al Padre Nuestro de cada día.

Es así de cierto que volamos entorno a la poesía,
para dejar marca,
algo que nos diga
que vale la pena intentarlo
si es que de verdad amamos la vida.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

domingo, 6 de abril de 2025

POESIA: UN TREN EN UNA VIA

Un tren en una vía 
y la tarde en silencio camina.

El destino de las personas
está sujeto a una hora precisa,
un antes y un después,
así se citan,
el presente con el pasado
a través de una triste melodía.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: ZOZOBRAS EN TIEMPOS DE IMPÍOS

 Zozobras en tiempos de impíos,
alondras vuelan su cantar es caldo
de vino tinto, clama la voz
que se siente fuerte ante el desasosiego
del mundo; así es esto
que se escribe,
muertas partituras.
En esencia no hay minuto
en que salga una voz pidiendo
más que sosiego, una retirada del títere,
a su teatro de la vida.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: EN TIEMPOS DE PERDIDAS REPETIDAS

 Perder ya se ha convertido 
en una verdadera rutina, 
una más son las perdidas en la bolsa
y las perdidas de vida.

Las perdidas auditivas,
agudas o graves,
también computan
para cuando se suman años
dentro de la normalidad más absoluta.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: OTEA EL GAVILÁN

 Entre tierras de grades peñascos y areniscas
de días de hambre y de pocas lluvias,
otea el gavilán,
 no sabe de la historia,
no sabe de la vida,
gesticula, 
mirada fija, 
los grandes paradones 
le sirven de frontera,
sabe que a la otra orilla,
el frío del páramo
en poco le ayuda.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: DE LO CERCANO ASI SE DIGA

 Por allí los dioses y las tumbas
en el desierto abiertas, por allí 
los faraones en sus pirámides 
esperando que hasta ellos se llegue 
para ser parte de su cultura.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: LÍNEAS

Líneas quebradas 
y de todos los tipos,
largas y cortas, 
entremezcladas,
de calado profundo
superficiales,
ellas se juntan, 
separan y salen 
a la búsqueda, 
de lo cercano, de la vida.
Líneas de las  manos,
de los pies, del rostro
y barriga, 
ellas asumiendo 
que sirven de ayuda 
a quienes en ellas se ven todos los días

Autor: José Vicente Navarro Rubio



POESÍA: EL LÁTIGO DE ATILA

¿En que  pensarán aquellos 
que son de nosotros
contemporáneos 
con poderes inmensos?

Tras viajes 
a través de la historia de conocimiento,
solo el látigo de Atila
es parecido 
a lo que ahora vemos.

Tras las apariencias se esconde
un peligro tocable y verdadero
el de la vuelta atrás, 
el de lo posible y cierto
en manos de déspotas insociables
que se rinden ante el poder de la gloria y del dinero.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESIA:QUÉ VEREMOS?

 Que veremos de nuevo
en esos lugares,
millones de veces 
sus imágenes vistas?

Un poco nos sirve 
para entender la vida,
una apuesta ella 
que nunca termina 
y nos iremos, 
volveremos 
y sin prisas,
saborearemos de aquello
que camina,
por esos lugares
que tanto nos gustan.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESIA: MENOS TONTERIAS

 Ya la prensa ha vomitado

pide a los políticos 

que se dejen de tonterías 

pues vienen malos tiempos 

para las economías

y aquí no hay 

medias tintas,

todos a una 

o el barco 

con su tripulación incluida

se irá a la deriva.

Autor: José Vicente Navarro 

POESIA: Y ASI DIGO

 Imposible escapar 
de la poesía,
nada hay que se diga 
que no sea 
lo que se respira,
allí donde 
de este tema se escribe
y postula.

Buenos vientos y deriva 
por estos lares 
y cultura,
ya la mañana escurridiza 
y un poema
avanzando entre líneas.

Sujetos al barbarimos
de las élites egocentristas
cabalga la miseria,
ya se avista 
mientras en Estados Unidos
Un gran borrico rebuzna.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESIA: ENTRE RUTINAS

 La rutina nos envuelve, 

nos convierte en inocentes 

aves nocturnas

y en rapaces para cuando nadie mira.

Somos esto que se ve 

y lo otro que se oculta,

Las soledades de negro vestidas

y el jolgorio escrito

con grandes mayúsculas 

para cuando algo nos dice 

que sin fiesta atrevida no hay vida.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESIA: DIGA?

 Y dijo diga, 

todos con los móviles 

entre las manos 

con nuestras manías 

de servir a la codicia 

de la ciencia mal entendida.

Por pobres caminos 

nuestros espíritus caminan 

a veces se echa de menos 

una buena conversación 

entorno a una apetitosa comida

¿Diga?

Autor: José Vicente Navarro Rubio



POESIA: UN PENSAMIENTO MAS CONVERTIDO EN POESIA

 Entre las brasas

Las vidas se van,

una más y salta una  chispa,

cuantas de estas no llegarán 

más allá de donde 

una ecuación determina,

que según la masa

 y la velocidad del viento,

se produce una deriva,

una especie de constante 

y es que en eso estamos,

ahora que podemos todavía 

volar entorno a ciertos lugares

con sus rutinas

Autor: José Vicente Navarro Rubio

viernes, 4 de abril de 2025

POESÍA: UN INTENTO

 Un intento,
un solo intento,
siempre hay eso que se llama
un primer momento,
algo parecido 
a ser un genio
o un ingenuo,
total 
para lo que sirve
escribir,
me quedo con aquello
de ser aprendiz de verdes versos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: APOSTILLA O APOSTILLEMOS

 Apostilla 
y pon el freno,
surge de la nada
y busca remedio
a los males del mundo,
a lo escaso que sabemos,
al vaivén de la vida
y a lo que desconocemos
de eso que se llama
simbolismo
y solo utilizamos 
en casos extremos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: CADA CUAL Y EN CADA MOMENTO

Cada cual se quiere
y cada cual se sabe siervo
de las verdades del mundo,
de las mentiras que comemos.
si quieres o queremos
ser algo parecido a un robot
por la IA infectado,
estate en ello
y sigue los principios de los dogmas,
que nos venden en los telediarios
que se trasmiten en los diferentes medios.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: Lamentos de un prepucio ajeno

Puede ser que en ello
estemos,
en ser siervos
más que escribas 
o fariseos,
en ser la sal de los alimentos,
el azúcar
de todo aquello
que nos sirve 
para entender el mundo 
en el cual nos envolvemos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: Y ME VOY Y ES QUE HOY ALMUERZO

 Me voy y es que hoy almuerzo
y no lo hago comiendo
ni poemas
ni cagando versos.

Soy de carne 
y de huesos
y de agua
y de algo que flota
y que de vez en cuando cojo
para dejar cuando quiero.

Solo soy eso
el que se lee
y el que se encierra
en un continuo lamento,
el del poeta con su vida y cielo,
con su parte de algo que lleva dentro,
letras y palabras
y con ello ,
ya está todo dicho
y con ello, 
me marcho
por los campos llenos de heno,
en los cuales extrañas criaturas
se sirven de lo que muchos
pensamos y leemos
para seguir creciendo.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ERA SOLO ESO

 !Aquí¡ dijo el poeta
y se estiraron los versos,
eran como unas gomas elásticas,
como medias, calcetines y calzoncillos
de paño de Flandes, viejos.

Eran solo eso,
parte de los poemas,
masa gris del intelecto,
de esos poetas creídos,
de  esos que se sientan para ver
aquello
que solo pueden degustar,
quienes hacen cursillos a contrapelo
del momento en que vivimos
y es que la naturaleza del ser humano
está por encima de los discursos perversos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: HOY HA LLOVIDO

 Hoy ha llovido
últimamente está constipado el cielo,
no llueven renacuajos
estos se sientan en algunos bancos del congreso,
saltan las ranas 
el senado les viene a pelo
y entre Poyos y pantanos 
y agua yendo y viniendo
resulta que nos entretenemos 
sacando punta a unos pocos
y mal reconocidos versos.

Los poetas de la naturaleza,
aquellos que veían solo
lo que pueden observar los posesos
resulta que si no murieron
se encuentran encartonados 
y a la espera de que se escriba sobre ellos..

Tentemos lo que no vemos,
solo tentemos,
 y es que la poesía dogmática
y la que solo se reconoce en los despachos
de los libreros
es parecida a los rollos de papel higiénico
si mucho se usan
es porque las tripas se revuelven por dentro.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: PUES BUENO

 Hacen chispa los noticieros
entre el Emérito y Revilla
y entre el Trampas y los viejos bucaneros,
puede ser que esto
de los aranceles 
solo sea una especie de caramelo
puesto en la puerta de un colegio.

Si alguien quiere más
que se apunte a aquello
de sacar a pasear un par de perros
y los adiestre en ser buenos
analistas de mercado
pues el libre cambio
y el mundo del cual procedemos
dentro de poco será
una especie de nostálgico recuerdo.

Autor: José Vicente Navarro Rubio.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...