EL ESTANQUE DE LA MEMORIA: POESÍA ACTUAL

viernes, 29 de septiembre de 2023
POESÍA: LABORANDO O LO QUE ES LO MISMO TRABAJANDO *
POESÍA: PARA CUANDO CRECEN LOS POEMAS
POESIA: DE LO QUE DA DE SI LA POESÍA
POESÍA: ME CONGRATULO
POESÍA: SI O N NO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
POESIA: HOY ES UN DÍA ESPECIAL
Hoy es un día especial,
se ve a las buenas gentes
en los bares y terrazas,
con sus refrescos, cervezas,
mate, manzanillas, poleos menta,
con sus miradas entrelazadas.
Sale fuego y manan palabras
con que escribir un manual de buenas prácticas
y es que el amor y la amistad
en cada mesa de cada terraza
figura a gran distancia
del resto de cosas que por ser banales
terminan arrinconadas.
POESÍA: ESTÁ LA ESTACIÓN VACÍA
Está la estación vacía,
desde el tren los andenes
son los guardianes de los viejos fantasmas,
ellos saben de las despedidas,
saben y tratan
de guardar los recuerdos
allí donde nadie
sobre ellos derecho alguno ejerce.
Saben los andenes y estaciones
de aquellos hijos y de aquellos padres
que se fueron a la guerra
y de ella solo volvió el aire,
una carta en la que se leía,
desaparecieron en combate,
y el último sueldo
que solo da para matar un día el hambre.
Saben de aquella pareja de novios
que se confesaban
en los andenes
amores,
que el poeta
escribe
como si fueran
dos ramilletes de flores,
rojas y blancas
que al mezclarse
de ellas sale,
un tono naranja
que es lo que vale
para decir que el fruto germinó
y creció saludable.
Y saben de aquellos pobres
que siempre a la misma hora,
tomaban los trenes de siempre,
para trabajar en los mismo sitios,
para hacer lo de siempre,
para morir al igual que mueren
siempre los pobres,
queridos por los suyos,
obviados por los grandes barones
de las castas fuertes.
Y así la estación me anima
a continuar contando desenlaces,
unos
tristes
y otros
felices y agradables
y otros
que no nos van ni vienen,
digamos el caso
de quienes
subían a los trenes
para vender golosinas,
dulces
y leer la suerte.
Y en un vagón de esos
en los que uno casi duerme
descubre,
así las lineas de la mano se convierten
en mi tesoro más estimables
que se hará ricos en amores,
que vivirá feliz
rondado la centena de años,
todo un tope,
y que en la salud
será la mía la de un fuerte roble.
Me despido de la estación,
ya voy de viaje,
el tren rechina,
sujeto a la vía vuela
entre carriles que se acoplan al suelo
con flexibilidad del alambre,
cuando se somete a la fuerza
de un Hércules
y resiste los embistes
de todo un toro
que sobre ellos corre.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: UN POEMA REBELDE
jueves, 28 de septiembre de 2023
POESÍA: EN UNA TARDE DE PASEO *
POESIA: AGUA
Desde el tren se ve como corre el agua,
locuaz
la corriente cristalina nos habla
y yo que miro
observo
que entre esas cosas
que me llegan
a través de un cristal a prueba de bala
se oye,
yo soy quien fecunda
la tierra,
yo soy de la tierra
su alma,
yo soy vida
y si mi corriente falta,
todo muere
en mitad de la nada.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: DESDE EL TREN SE VEN UNAS MONTAÑAS *
DESDE EL TREN SE VEN UNAS MONTAÑAS
Son estas montañas
que con mis ojos veo
a través de la ventana
del vagón de un tren
que veloz marcha,
pechos de mujer,
cara de mujer enamorada,
pelo de colegiala,
risa de niña que juega
y se sabe dueña de la casa.
Son estas montañas
el empeño de los hombres que la labran,
que alzan
sus cultivos
hasta allí donde la roca
manda
y grita
¡nadie más pasa!
Se ven los campos de naranjos
entre esas siluetas
de mujeres enamoradas
que son los cerros
y ellas
encantadas
permanecen quietas
mientras el tren pasa
y quien mira y observa
baja la guardia
para seguir con otro poema
antes de que la memoria
le gaste una mala jugada.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: FUERTE EL TREN NOS LLEVA A CASA
Y nos lleva el tren de esta mañana
ahora de vuelta a casa,
nos lleva entre trajines,
borracho marcha,
ansioso de coger una recta
para demostrar a su amada,
la estación de turno
que ya se divisa con la mirada,
que él, hierro
y tecnología cara,
es de todos los artilugios
el que más pita
cuando le viene en gana
y es que el tren
este que juega
a conocer el mundo
de una forma tan clara
solo es eso
que se llama,
instrumento al servicio
de quien sobre el manda.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: SE LA JUEGA EL AVE
Se la juega el ave que pasa por delante del tren
sin girar la mirada,
se la juega el tren,
nos la jugamos nosotros cada mañana.
Los versos que salen del alma
alineados se presentan
solo les falta
que quien los lea
lo haga con esas ganas
propias del hambriento
que llega a casa
y ya tiene la mesa preparada.
¡Qué no falte la poesía!
Con ella los pueblos avanzan
y lo hacen a su forma y gusto,
en ello la poesía es
pieza obligada,
pues los sentimientos se plasman
en forma de versos,
hiladas,
que en su conjunto
convierten
unas sabías palabras
en un conjunto armonioso,
algo parecido a un palacio
en el que se pierden las miradas.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESIA: UN VIAJE EN TREN ENTRETENIDO *
El tren sobre las vía nos lleva,
gozo es amor y con el se juega
en lo que se quiere
y el tiempo nos deja.
Tiene el tren del amor
ojos de poeta
que todo lo contemplan.
En su marchar, a velocidad media, deja
estaciones donde se quedan
los verdes plataneros
reconvertidos
en árboles de gran belleza
que sin ser presa
de las luces de Navidad
sirven a los enamorados
para bajo ellos sentirse unidos
en alma, amores y penas.
Y viajamos en ese tren
que discurre por una campiña
que plena de árboles frutales
se asoma hasta la vía
para saludar
con ese humor persa
de quien siendo rey de la naturaleza
nos enseña
un jardín grandioso
que lleva hasta la misma mar
tan fiel y fiera.
Ya en este transitar,
de aquí hacia allá,
se llega
a una pequeña estación,
que sirve al tren
en que se escribe este poema,
para parar y dejar,
tal se cuenta,
que ruede nuestra mente
en pos de otras metas.
Ya la luz nos invita
a escribir sobre ella.
Una estrofa es poco,
por eso quien a ella la luz,
regala piropos
de todo tipo y naturaleza,
piensa,
que la luz y el amor
son parte de una misma moneda
y más cuando se miran unos ojos
de gran belleza
y se ven en ellos
pequeñas estrellas,
que vienen a decir
que entre él y ella
hay eso que se llama
una armonía plena de delicadeza
sincera.
Que de sentir el tren
en ese constante
ajetreo de su eje y ruedas
se le va a uno la cabeza
y entre amores
que si se tocan
con uno juegan
y sentirse uno poeta,
casi uno se completa
en aquello de ser
plato, comida y cena,
toda servida
con esa buena presencia
de quien de enamorada se viste
y de su enamorado espera
ser agasajada en aquello
que toda mujer desea.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: PARA CUANDO EL OLVIDO MATA
Hoy es un día de esos
en que se oyen aletear a las mariposas,
van de regreso
a sus refugios en la montaña,
llevan el sabor de los buenos días
pegado a las alas.
Es tal esa su misión sagrada
que muchas mueren en el lance
al sentirse tocadas
por el destino
que es de todas las gracias
la única que no necesita ser comprada.
Llegan y se marchan
ellas las mariposas,
si no regresan a sus casas
es porque el olvido
también desafortunadamente mata.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: JUGANDO CON PALABRAS
Aquí y nada
y todo
y pasa
y jugamos
a comer palabras
bien fritas,
bien asadas,
bien redondeadas,
bien cogidas
a lo que sea
si es que manda,
así son
las palabras,
caprichosas
y bastardas
solo saben
enjuiciar sin trama
y salir ilesas de las peleas mundanas.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
POESÍA: AL MAR AZUL
Al mar azul,
azul de tus aguas,
de tu lengua azul,
azul que no falta,
en tus olas tendidas
cuando nos dan
la espalda.
Azul que pinta
el cielo
y reclama
derechos de autor,
pues la noche
mata
los colores
que son del alma,
algo parecido
a la paleta de un pinto
cuando pinta a su amada.
Autor: José Vicente Navarro Rubio