lunes, 31 de marzo de 2025

POESÍA: ANTONIO PUGES

 Correo de la mañana: Año III Número 687 - 1916 enero 16

POESÍA: NI RECHISTA EL DÍA

 Ni rechista el día
ni se le escucha,
osamentas y tumbas
allá donde los arqueólogos
remueven
las etapas perdidas
de una prehistoria lejana
que si no se busca,
ni se encuentra
ni se explica
el nacimiento del ser humano
como elevada criatura,
por encima de todo aquello que le rodea
ya sean llanuras o heladas tundras.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: NO AVANZAMOS

No avanzamos
ni con zapatillas nuevas,
nos hemos quedado
esperando algo que nos diga
que el camino está despejado
y que detrás 
de las primeras brumas
hay sol y dicha,
solo en los desiertos
por donde no pasan las turbas 
se encuentra la paz
que el alma busca.

Autor: José Vicente Navarro Rubio 

POESÍA: SE HACE UN SILENCIO

Se hace un silencio 
y una generación rompe
y se auto elimina,
las tertulias convertidas
en trincheras ocupadas
por ejércitos de literatos
que usan como armas 
leas temidas plumas,
se oyen en las tertulias
discursos egoístas
y silencios
y quienes apuntan
y alaban 
y estiran,
todo es parecido 
a una gran tumba
ante la cual desfilan
los invitados de siempre
llevados de su amargura.
Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: Y ALGUIEN DUDA

 Alguien duda 
todo es basura,
el vergel 
que otros pintan
solo es 
la base de una gran mentira,
decir poesía
significa
huir a la búsqueda 
del filón de oro
que en las coronas deslumbra.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: CON LA MIRADA PUESTA EN EL PASADO

Con la mirada puesta en el pasado,
por allí una generación perdida
de poetas consumidos 
por el existencialismo propio
de una sociedad podrida.

Ganó la élite, los academicistas,
quedaron en el intento,
 poetas ultraístas, 
modernistas, 
las vanguardias ardiendo
en grandes piras,
ya Troya ganada, la historia de ello diría.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: CON LA BATERIA CARGADA VOLVEMOS A SER LOS MISMOS

 Adelantando y atrasando los días,
machacamos tiempo o lo parimos,
me falta una hora
y no se ni donde estuve ni lo que hice 
ni por qué la añoro
si es que resulta que estaba dormido.

Habito en una existencia
que corroe el organismos
y para cuando la maquinaria ingeniada
para en esclavos convertirnos falla
sentimos el vacío de un instante avanzar
por allí donde la  sangre 
viaja desde siempre por los mismos sitios.

Ahora se que vivo
he oído el sonido
de una especie de mecanismo
que ya cargado y dispuesto está
para ser un juguete en nuestras manos muy entretenido.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: UN CRECIENTE EGOISMO

 Un creciente egoísmo
habita allí de donde uno viene,
es ese el lugar preferido
para dar rienda suelda
a lo que uno quiere exponer
ahora mismo
antes de sentarse en el banquillo
para ver pasar en la televisión 
a los testigos 
de todas las atrocidades
cometidas en el universo conocido,
por allí donde si se pasa 
se puede comprobar lo que somos
y lo que hicimos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EN EL NACER DE UN NUEVO DÍA TODAVÍA EN SUS INICIOS

 Capaz de ser 
en la existencia de uno mismo,
es el arma de que se sirve
todo ser vivo
para ser diferente,
ahora que en uno habita
el día en que a la luz salimos.

`Puede ser si no me equivoco
que me encuentre sumido
en una especie de dialogo entretenido
sin saber que hacer
ni que rumbo coger en este instante mismo.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EN LA VIDA, MUERTE Y ENFERMEDAD DE UNOS POEMAS RAQUITICOS

Digamos que esto es un poema
y que de versos yo lo visto.

Digamos que lo peino
y que lo ducho, aseo y dejo limpio,
para esos instantes en que una cortina se alza
y él allí sentadito
solo espera a ser leído,
a ser repatriado y absuelto
de todo aquello que se le imputa,
a saber y después de ser oído,
de modernista, de rompedor, de vanguardista,
de listo.

 Digamos que existe ese lugar perdido
donde los poemas que mueren 
viven sus días sin sentido
esperando la resurrección de los muertos
para volver ya inoculados de algún tipo 
de vacuna capaz de sanar sus espíritus.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL MÁS PROFUNDO DE LOS ABISMOS

 Si no miento ahora que respiro,
ya la noche me ha devuelto a las andadas
de un día nuevo
de esos que avanza bien cogido
al destino desatinado 
de unos glaciales de hielo 
establecidos 
allí donde unos pocos mal piensan, 
ellos por todo el mundo.

La humanidad hambrienta
llena toda ella de egoísmo
es algo parecido a un desierto grande 
imposible de atravesar pues en el habita 
el más profundo de los vacíos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ARPÓN DE FILO RECTO

 Recuerdo la caza de las ballenas
en aquellos barcos balleneros
que cruzaban los mares
con la misión de regresar a puerto
con las bodegas llenas de todos esos restos
sin los cuales los cetáceos son puros esqueletos.

Arpón de filo recto,
mano diestra
la muerte se masca 
sin venir nada a cuento.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: UN INCENSANTE COSQUILLEO

Un incesante cosquilleo
es el que siento
cuando me meto en esto
de ser poeta por los pelos.

Ahora me valgo
de un recurso
que empleo 
para seguir escribiendo
sin perder el hilo
ni dar por cerrado ningún acuerdo.

En mis poemas hay luchas
que yo entiendo
como necesarias para resolver aquello
que ayuda a quienes nos metemos en esto
a resolver conflictos 
que en nada son sangrientos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ¿QUÉ HAREMOS?

 ¿Qué haremos si ya escrito un poema
queremos acallar 
una palabra que en nada representa 
la voz sincera del amasador de versos?
¿Cómo saldremos del abismo 
y de las  sombras
para lucir luz
si se han apagado los luceros
y por la calle se oye el ruido seco
de unos tacones sobre el cemento?
Misericordia en este andar queriendo
decir algo con que cumplir un deseo
lanzarme al  día sin paraviento. 

Autor: José Vicente Navarro Rubio

domingo, 30 de marzo de 2025

POESÍA: LA PAZ DE LA PLAYA

 La paz de la playa,
ámbito desierto,
bulle el calor,
se extiende por el cielo
un manto azul
que confluye con el agua
mar adentro.

Dia de juegos 
sobre la arena 
quietos
algo me dice
que los cometas
con el viento
volaran lejos.

Lengua de pez,
sobre las olas
va blandiendo
sus afilados dientes de acero
el motor de un barco velero.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: QUE EL POEMA SEA EL DISFRUTE

 Que el poema sea el disfrute,
que sea la esencia,
ese transcurrir por la vida
tocando de puerta en puerta.

A veces aparece la mano amiga,
otras se nota que algo se te niega,
así surge en este tema
un sentido claro
de lo que es la poesía
si es que con ella se juega.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: TAREA INGENTE ES ESTA

 Quien quiera que se elija
a las locas como poeta
sepa
que es ésta una tarea ingente
llena de tristeza.

Inunda el mundo de las letras
una melodía apagada y lenta
y es que emergen desde los confines
más secretos de la inteligencia
teorías que si se pesan 
no dan para muchas fiestas.
Autor: José Vicente Navarro Rubio 

POESÍA: UNA TARDE ÉSTA ALOCADAMENTE BELLA

 Una tarde ésta alocadamente bella
entre siluetas negras
cruzando por el cielo
camino de alguna canaleta,
son las golondrinas ciegas.
De amor siempre curtidas ellas
se muestran entre las coordenadas 
que dan belleza a los poemas
que escriben los poetas
en esas temporadas de vida 
sobre el planeta Tierra.
Autor: José Vicente Navarro Rubio
Revista Ultra marzo de 1921, número 4:


Revista Ultra, marzo 1922, número 24: 


Revista Ultra, Mayo 1921, número 11: 



Revista Ultra, Año 1921, junio, número 14:



POESIA: POR HOY UNO SE CUELA

 Por hoy uno se cuela,

se escurre, se deja

coger y se llena

de esas simpleces

que si se cuentan

solo sirven para que bostecen

los minuteros que llevan a un mediodía 

en que el hambre aprieta.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

l

POESÍA: HISTRIÓNICAS OCURRENCIAS

 Si no se juega ni hay niñez ni poeta,

esto de jugar con los versos me lleva

a las alegres praderas

donde pastan las letras

y toman el sol las palabras

de simbolismo ellas llenas,

por allí se ve el Parnaso

y se ven las arañas jugar con sus telas,

bala la impaciencia y un lobo se come

 un conjunto de histriónicas ocurrencias.

Autor: José  Vicente Navarro Rubio

POESÍA: RAMÓN PRIETO Y ROMERO (POETA) Y SUS ALAS DE CERA

 Que pena,

que aislamiento

la de la soledad

para cuando entra,

que alas las del poeta

que se llena de tristeza

para volar

hasta allí donde 

solo sueñan

quienes de amargura se llenan.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ESPERO DE UNA RESPUESTA

 Espero de una respuesta,

la del cielo

y si todavía me llega

la sonrisa abierta de la luna,

aunque se que anda ella

de alargada cuaresma,

en un vaso de agua veo el reflejo

de una estrella,

una especie de presagio

de que se acerca un duende 

que me llena,

así me veo convertido en lengua.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: NO SE SI ME LEEN

 No se si me leen,

no se si me encuentran,

si me observa,

si me aprecian,

no lo se...,

y esto si que llena

mi alma de pena.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ENTRE LETRAS

 Entre letras
fuman la pipa de la paz los poetas,
ya no hay bohémia,
los poetas locos
ya no juegan 
a mear encima de sus poemas,
si se ve a un borracho
que intenta lanzar un verso
a una roca o una piedra
llega una ambulancia y se lo lleva.
Que dejadez esta 
la de un mundo que se bombardea,
mientras piensa
que la riqueza se encuentra
 en llenarse de carros de combate
hasta la mismísima médula.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: SOBRE LA "B" A DURAS PENAS

 Si juega con las palabras

se pide que domine la técnica,

no use el nombre de la letra "b"

en vano ni por ocurrencia,

pues no es banal,

está llena de simbolismo,

ella es una segundona que representa

a un bilabial y sonoro fonema.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL SOL QUE SERÍA SI ÉL NO EXISTIERA

 El sol  entra en el recinto 

donde se escribe este poema

y la luz ilumina este poema

y se come las sombras

y juega con las estrofas

y se quema

y el sol es lo que vemos

correr sobre una pared llena

de viejas macetas

que resisten a los años

mientras la herrumbre del metal

da resistencia

a las raíces que corren por el interior de la tierra.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...