miércoles, 9 de abril de 2025

POESÍA: NI SABEMOS NI PODEMOS

 Ni sabemos ni podemos,
quedamos expuestos 
al vaivén de los mercados,
algo parecido a un terremoto
de esos que ponen patas arriba
todo lo que pillan en su entorno.

Los poemas trasmiten sensaciones
como si fueran el lomo
de una lubina al horno.

Si nos chupamos los dedos,
pues bueno,
y si no es así, esperemos,
a la próxima alcanzar 
valores superiores al cero.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: AHORA QUE PODEMOS

Lo hacemos ahora que podemos,
lo nuestro es el escribir
el hacer sonar el cencerro
de los versos,
me olvido de los poemas
y de las estrofas y de los sonetos,
solo los versadores muertos
saben de lo que hablo 
pues solo ellos lo vivieron.

hay generaciones de hielo
y de sombras 
y de años perdidos
y de siglos de misterios,
lo mío es un latir del corazón
afectado por el riego 
de las vides del paraíso,
solo Noel cuenta en este cuento
de hablar con la mente puesta 
en chupar un caramelo,
con sabor a fresa
recubierto
de nata y de corteza de limón
rayado para este instante cierto.

Como se ve 
todo es posible,
la Guía Michelín se convierte en aquello
que se quiere 
por parte de los que persiguen la gloria 
sin importar lo más mínimo
lo que son nuestros deseos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ENTRE LA MUERTE Y LA CARCAJADA DIRECTA AL CEREBRO

 Las estadísticas mandan 
andamos ya 
por el segundo milenio
y moriremos 
con la luz puesta 
ya sea del cielo
o del infierno,
sobre nuestro fénetro.

Camino de ida
y sin vuelta,
blancas paredes de un cementerio,
cipreses en perfecto orden,
erguidos y rectos
marcando la senda
que lleva directa
al olvido de nuestros ancestros.

Todo lo demás 
es lirismo 
no muevo un dedo
por esas cuestiones que se alzan 
como único remedio 
contra los males del mundo,
para cuando vemos 
que lo cercano es la muerte
y lo lejano el entendimiento.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: UN DÍA DE APRECIOS

 Quitemos hierro,
la poesía llama 
a sonido de cencerro
y un rebaño de lectores
recubiertos
de lana de virginales corderos
se prestan,
tal si fueran
el cardenal Cisneros,
para mandar sus poderes 
sobre el cuello
de los inmortales cabestros. 

¡Aleluya!

Ya vemos 
a Hosanna con aquello:

de ¡sálvanos ahora, te ruego!”

trayendo, 

una Semana Santa
en todo parecida 
a las  de nuestros abuelos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: GROENLANDIA Y UN SÁTIRO POCO APUESTO

Groenlandia está a yema de dedo
de pasar de manos
y es que en el panorama
en el cual nos vemos,
hay un aguilucho 
que ya en vuelo,
quiere apoderarse
de las blancas praderas
recubiertas de milenarios hielos.
¡Madre mía, si levantara la cabeza 
el corazón de acero de los héroes del Peloponeso!

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: MIREMOS

 Miremos el poema anterior
y el otro
y todos aquellos,
se ve un hilo de unión
de seda 
parecida al adhesivo
que usábamos de pequeños
para pegar los cromos
de nuestros héroes de los tebeos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA:MIRESEEL REVERSO

 Y vuelvo
con la fe puesta 
en todo aquello
que me sirve de ejemplo,
la vida misma,
el mismo momento,
en que se destapa una lamina
y detrás de ella se ve el cielo.

¿Dónde estaremos?

Supongo que en el reverso.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: REDONDO ESTE POEMA ME LLEGA DESDE LEJOS

Mi poesía es experiencia,
es poner el dedo
sobre lo que creemos,
es el día a día,
es el esfuerzo
del poeta
que se cree lo que hace
y por eso, 
se vale 
de diferentes instrumentos 
para hacer lo que quiere 
y salir al paso de todo aquello
que solo sirve
para crear desvelos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: LO QUE CREEMOS

 Morir viviendo
es un existir
en ese alto ego
de lo posible
y cotidiano
y por todo ello 
cierto.
La vida es esto
y aquello,
lo que perdimos
y cogemos,
lo malo y bueno,
es lo que escribimos
y leemos
y pro cierto
de todo ello 
solo vale 
lo que creemos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: LAS MENINAS Y UN POEMA QUE TODO LO RECOGE

 Si  me corrigen que sea 
con la voz puesta 
en aquello que acontece,
miremos la prensa
y la felicidad de los poetas emergentes
tan llenos de ego
que todo me parece,
algo parecido 
al cuadro de las Meninas
con un Velázquez
lleno de amor por las diversas artes.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: MATUSALÉN Y TRUMP, EN ESTE POEMA TRANSITABLE

Un par de horas hace
que mis poemas no me salen
y ahora que ya es mediodía con el sol
pegando en el cocote
resulta que me sale 
un poema 
tan blanco por dentro
que parece,
que algo pasa 
en este viejo continente,
donde muchos mandan 
y pocos son los que se ponen al frente
de este gran desastre,
el mundo arrastrado 
por lo  que nos viene del Nuevo Continente.

Se tambalea la estatua de la Libertad
ante la insolencia emergente 
de los grandes magnates.

Trump en una residencia de ancianos
sería lo deseable
mando sobre las tropas de aquellos tiempos
en que Matusalén era joven.

Autor: José Vicente Navarro Rubio 

POESÍA: ME ROMPO POR INSTANTES

 Me rompo por instantes
y de mi interior salen
letras y vocablos,
oraciones y frases,
sintonías pequeñas 
y grandes, 
interrogaciones e interjecciones,
algo de esto 
es lo que se ve 
cuando se mira 
y solo se ve el pasar de las gentes,
cada cual con sus razones 
ejerciendo de responsables
en aquello que se nos pide.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL MAR ES EL TODO

 El mar es el todo, 
viven millones de horas
en sus aguas convertidas 
en suaves y violentos oleajes,
es así de fácil entender 
que sobre su superficie
viajan las malas y buenas sensaciones,
en días incansables.
 
el mar nos devuelve 
siglos de historia
que se leen,  si se presta atención 
y lo que es fundamental, 
si se quiere.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: DE BUENA MAÑANA

 De buena mañana
el mar es diferentes,
el aceite de sus aguas,
mansas, es de oliva virgen
y ya conforme
las horas avanzan 
en los relojes de los transeúntes
se vuelve de girasol 
con brotes de colza 
y de tortas de carburantes.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ALGO POR AQUÍ SE DICE

Algo arde en la mañana
mientras el vigilante del oráculo  duerme,
seguro que con su despertar 
volveremos a ver 
a este gran ejemplo
de lo que es la vida de los mortales 
ejerciendo su poder 
de manera implacable.

Todo se debe a  la causa de las neuronas decadentes,
esas que en algunos se mueven 
entre los estornudos de la mente.

Si algo bueno de todo esto sale,
atiendan y sepan que a malos tiempos, 
buenas caras se requieren,
es lo más recomendable.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ATRAE LA VIDA

 Atrae la vida,
ella sola nos contiene,
nos usa,
nos acoge,
nos tira
y destierra,
nos odia y ama,
la vida
es el todo,
y cuando se aleja
y con los ojos 
se ven otras cuestiones
es que la vida se vuelve
más difícil y más intocable.

Si tiene manos nos abraza
y si tiene dientes, 
es que de vez en cuando nos muerde.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: ¡DIGAME!

¡ Dígame! 
no se muestre distante,
al menos un aviso,
algo que me haga entender
que está usted de mi parte.

Si digo que hay políticos
que viven de lo suyo 
sin lo demás importarles, 
no miento,
buen ejemplo
es ese gurú indecente
de las finanzas internacionales,
que aplica el poder 
de forma impecable.

Lo siento, lo mío es esto,
yo no endulzo más de lo deseable
y si hay que danzar tengamos presente
que la danza del amor
es de todas las conocidas 
es la más gratificante
 a sí a secas, 
se dice,
sin más comentarios
ni puntos y aparte.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EN TIEMPO LATENTE

Página veintiuno leo,
abro el periódico,

así en la treinta se escribe, 
en estos tiempos eufóricos,

y volvemos a la cuarenta y ocho,
estoy leyendo,

la primera es la más interesante,
cruzar un puente,

y la última dice,
no parece gran cosa,

pues bien aquí tienen 
las premisas necesarias 
para poder pensar aquello que más le interese.

Autor: José Vicente Navarro Rubio


POESÍA: CUIDADO CON LOS GRANDES TIBURONES

 En todos los días volvemos 
a ori lo mismo
el mercado domina
nuestras sensaciones,
por aquí se siente 
el peso de los aranceles,
el mercado está revuelto,
la pescadilla en el aire,
alguien se pasea 
por las terrazas de una Casa Blanca 
en señal de poder sin precedentes.

Desde siempre 
 la bolsa se sacude, baja y sube,
 mientras los grandes tiburones se hunden
o emergen amenazantes. 

Autor: José Vicente  Rubio

POESÍA: LA MISMA CALLE

 La misma calla ya origen de pensamientos diferentes,
ayer paseaban las gentes,
hoy pasean,
todo puede ser,
esto equivale 
a pensar que somos en lo fundamental  iguales. 
De ejemplo nos sirven 
las ramas de los árboles que se mueven,
el semáforo que se abre
para que pasen los peatones,
estas cosas ocurren y es cierto
que seguirán así. El movimiento lleva a conocer nuevos frentes.

Autor: José Vicente Navarro Rubio 

POESÍA: POR AQUÍ ESTAMOS DESDE SIEMPRE

 Ya la Biblia puede ser 
leída y releída, en ella quizás se encuentre 
los avisos que ponen en alerta
de que fuera del dogma solo sirve
el comercio para establecer relaciones.

Por aquí ya estuvieron 
quienes algo querían de estas tierras,
todas las civilizaciones se sirven 
de sus artes de la guerra
para imponer sus criterios,
para marcar fronteras, abrir alianzas
y despedazar a los más débiles.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: CUÉNTESE

 De un país que solo se dice 
lo que tiene que ver con sus antigüedades
es este
un país que vive
pendiente de lo que se puede descubrir 
y así lo hace desde siempre.

La cultura por allí aparece 
donde los museos exponen
los cuerpos embalsamados de los faraones,
la realeza enterrada para ser convertida 
en fértil fuente de divisas y así todo se entiende

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: HEMOS VUELTO

Hemos vuelto
para ya sentados 
estar atentos 
al primer pensamiento
para construir un poema 
de esos 
que complementa los deseos
de los nacidos en bajo el signo 
de la rata y del conejo.
Polvorientos son los desiertos
por los que nos movemos,
y a pesar de ello las vistosas son preciosas
y el frío por las noches intenso,
así me quedo frito 
para cuando recuerdo
los preciosos amaneceres a lomo de camello.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

 

POESÍA: ME ENCIERRO EN UN DESEO

 Me encierro en un deseo,
descorcho un verso,
me bebo el mundo
y vomito pensamientos,
cierto o no cierto,
esto es lo que dejo 
en este poema revestido 
de todo aquello
que nos hace flexibles
tal junco creciendo
por allí donde una rambla 
riega nuestros deseos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: ORDAGO A LOS POETAS LELOS

¿Qué es el multiverso?
Es esto y aquello,
lo que soñamos y vemos,
lo abstracto y cierto,
la IA y el ingenio, 
es un manojo de pensamientos
desarrollados en una olla a presión
que cuece versos, construye poemas
y convierte a los poetas en lelos.

Autor: José Vicente Navarro Rubio 

POESÍA: LOS NÚMEROS POSITIVOS ENTEROS

 Si cuento, cuéntame,
al menos esto,
que no quede nada 
en ese segmento
que comienza en cero
ya acaba siendo 
un número positivo entero.

Autor: José Vicente Navarro Rubio

POESÍA: EL SILENCIO QUE SE OCULTA EN LA NOCHE

 Es propio de ciertas edades 
hacer lo que uno quiere,
pasa ahora que este es el caso
y es por eso que uno vuelve 
al silencio que se oculta en la noche.

Autor: José Vicente Navarro Rubio
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...