Tirando mano de esa especial paciencia que hay que tener cuando se investiga hoy he descubierto un personaje llamado Salvador de Pinarejo, padre capuchino allá hacia los años 1913 a 19120 del siglo XX. Todos los padres capuchinos recogidos en los libros que se citan a continuación llevan como primer apellido la denominación del lugar de su nacimiento, motivo este que debemos emplear a la hora de afiliar a Salvador a nuestro pueblo. Su figura aparece recogida en los siguientes libros:
-Memoria del Presidente. Sermón del ILLMO y Rmo. SR Fray Atanasio Vicente Soler y Royo, Obispo de Citarizo y Vicario apostólico de la Goajira en la noche del 18/09/1908
Otros religiosos y sacerdotes han prestado importantes servicios, con sus sermones, con sus consejos, ya en una forma, ya en otra, han cooperado al progreso de nuestra Obra. Sin duda se os vienen á la memoria los nombres de los RR. P.P. Capuchinos: Salvador de Pinarejo y Manuel de Aguilas; de los Dres. Fidel León y José Eusebio Díaz, Vicerrector del Seminario. Estoy seguro de ser intérprete de la Adoración Nocturna, al manifestar mi sentimiento de gratitud á todos ellos y á las demás personas que de un modo ó de otro nos han ayudado en esta Obra tan grata á Dios.
Es la media noche y el Ilmo. Sr. Citarizo acompañado de los RR. PP. CC. Segismundo del Real de Gandia y Salvador de Pinarejo, entonan el Te Deum Laudalllus á que contesta el imponente coro á grande orquesta, rompiendo el aire las estentóreas notas del poderoso órgano que conmueven hasta los mismos ámbitos de la hermosa Basílica.
Otras menciones aparecen recogidas en la siguientes obras:
- Reducción de los indios Motilones. Zona correspondiente al departamento de Magdalena. Expedición realizada en los años 1913 y 1914. Obra de G. Lafurie C. Impreso en Bogotá.
- Misión de Goajira, Sierra Nevada y Motilones a cargo de los reverendos padres capuchinos. Exposición del vicario apostólico. Bogota 1913.
-Las misiones católicas en Colombia. labor de las misiones en el Caqueta, Putumayo, la Goajira, magdalena y Arauca. Informe año 1918-1919. Bogota 1919
-En tierras paganas. Misiones católicas en Urabá y en la Guajira. Colombia 1892 1952. Obra de de Juan felipe Cordoba Restrepo. Universidad Nacional de Colombia 2012.
En este libro se recoge que la Casa misión de Dibulla y Sierra Nevada era superior local el padre Salvador de Pinarejo.
Autor: José Vte. Navarro Rubio
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.